Carlo Vistoli
Septiembre 2025 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Carlo Vistoli - Opera Antica (Concierto)
Leonardo García Alarcón | Cappella Mediterranea
Ya sea en París, Londres, Moscú, Venecia, Berlín, Salzburgo o Viena, el contratenor italiano Carlo Vistoli es un invitado habitual en los principales teatros de ópera del mundo y ha hecho un nombre destacado especialmente en el repertorio de los siglos XVII y XVIII. En sus programas de concierto cuidadosamente elaborados, se enfoca una y otra vez en obras desconocidas, con su virtuosismo en coloratura y belleza tonal dando nueva vida a héroes operísticos olvidados de la cuna de la historia de la ópera.
En el concierto Opera Antica, Carlo Vistoli y la Cappella Mediterranea bajo la dirección de Leonardo García Alarcón nos llevan a la Italia de mediados del siglo XVII, donde el aún joven género de la ópera estaba alcanzando sus primeras cumbres de realización. Compositores como Monteverdi, Cesti, Cavalli y Stradella no tenían prácticamente ninguna tradición existente a la que aferrarse y tuvieron que reinventar esta configuración innovadora de teatro, canto, danza y música casi desde cero. Las obras que surgieron de esto marcarían para siempre la historia del teatro musical: en la alegre "Ombra mai fu" de Xerse de Cavalli o el lamentoso lamento de amor "E pur io torno" de L’incoronazione di Poppea de Monteverdi, todo germinó aquí lo que los períodos posteriores cosecharían como profundas emociones musicales. Y, ¿cuándo hemos oído en tiempos posteriores una escena de locura tan dramática, conmovedora y a la vez cómica como en la ópera cómica Il Trespolo tutore de Stradella?
Programa y reparto
Carlo Vistoli - Contratenor
Leonardo García Alarcón - Director y Clavicémbalo
Cappella Mediterranea - Orquesta en Residencia del Bayreuth Baroque Opera Festival 2025
PROGRAMA
Francesco Cavalli (1602–1676)
“Ohimè, che miro – Misero Apollo”
Lamento de Apolo de Gli amori di Apollo e Dafne
“Ombra mai fu”
Aria de Xerse de Il Xerse
“Uscitemi dal cor, lacrime amare”
Lamento de Idraspe de Erismena
“Per eccesso d’affetto – Che ti diss’io?”
Aria de Iarba de La Didone
“Erme e solinghe cime – Lucidissima face”
Aria de Endimione de La Calisto
Antonio Cesti (1623–1669)
“Qual profondo letargo – Care note amorose – Fissa il chiodo, o Fortuna”
Aria de Alidoro de L’Orontea
Claudio Monteverdi (1567–1643)
“E pur io torno”
Aria de Ottone de L’incoronazione di Poppea
“I miei subiti sdegni”
Aria de Ottone de L’incoronazione di Poppea
Alessandro Stradella (1643–1682)
De Il trespolo tutore
“Oh, quanti soli – Oblio, che lento e tacito – Su, dunque, fuggite”
Aria de Nino de Il Trespolo tutore
“Tarapà, tarapà, tarapà – Fa’ la nanna, Nino mio – Venghino in questo circolo”
Escena de Locura de Nino de Il Trespolo tutore
Ópera del Margrave
La Ópera del Margrave (Markgräfliches Opernhaus) en la ciudad de Bayreuth de Franconia (Alemania) es uno de los pocos teatros barrocos que han persistido intactos y junto al Teatro de Cuvilliés de Múnich, el Teatro del Castillo de Český Krumlov y el de Drottningholm en Suecia son considerados joyas del género.